Cómo se coloca un corpóreo?
Se adhieren usando pegamento, sin necesidad de atornillar, al ser tan livianos alcanza con unas gotas abundantes en el centro del corpóreo.
🔸 Lo ideal que siempre recomendamos es utilizar El Pulpito. Es efectivo en pared y en casi todas las superficies, no chorrea, no tiene olor y permite corregir por unos minutos antes de secar definitivamente. Lo podes agregar a tu pedido haciendo click acá.
🔸 Otra opción es usar silicona neutra, sobre todo para formatos muy grandes y/o en superficies al exterior, para que tenga mejor resistencia.
🔸 También podés utilizar Unipox u otro pegamento de tipo universal pero no sin antes asegurarte, leyendo el envase, de que sea apto para telgopor (sin solventes, porque erosionan el material).
🔸 Otro tip: Si necesitas colocarlo de forma temporal (por pocos días) y la superficie es bien lisa, podés usar cinta bifaz espumada.
👉En todos los casos en que el trabajo sea letra por letra o tenga varias piezas, te lo entregamos con una plantilla en vinilo de corte que vas a pegar primero sobre la pared para luego ir pegando pieza por pieza sobre la plantilla, sin que se altere el diseño.
Los corpóreos de polifan se pueden colocar tanto en interiores como exteriores, podés ver más información en superficies aptas.
Cómo se coloca la plantilla de vinilo?
El vinilo se puede colocar sobre paredes, cerámica, vidrio, madera, chapa o cualquier superficie lisa, tanto interior como exterior. Te va a servir de base para luego colocar por encima cada pieza del corpóreo respetando la ubicación y espacios entre cada pieza, en su diseño original.
👉En caso de que tu corpóreo vaya colocado sobre vidrio, además de actuar como plantilla, el vinilo impedirá que se vea el dorso del corpóreo y el pegamento, lo que hace más prolija la terminación del trabajo.
Te detallamos el paso a paso:
1 - Asegurate de que la superficie elegida esté limpia y seca y ubicá el vinilo. Posicionalo como más te guste sujetándolo con cinta, podés usar la clásica de enmascarar que no daña la superficie.
2 - Despegá lentamente el papel de base (color blanco), de arriba hacia abajo. Procurá que todas las partes esten bien pegadas al transfer (papel translúcido) y que no queden restos de vinilo pegados al papel de base.
3 - Al mismo tiempo, presioná bien para pegar el vinilo a la superficie. Podés ayudarte con una espátula, un paño seco o simplemente con las manos.
4 - Una vez pegado todo el diseño, retirá la cinta adhesiva. Luego despegá cuidadosamente el papel transfer en forma paralela a la superficie.
Y listo! Si te queda algún globito, podés sacar el aire pinchando con un alfiler o con la punta de un cúter.
Cómo uso la plantilla de papel?
En algunos casos puntuales la plantilla de papel funciona mejor que el vinilo; principalmente en dimensiones muy grandes o superficies que son irregulares.
👉 Será una guía de referencia para que te ayude a ubicar las piezas del trabajo y al terminar la colocación podés desecharla.
Te detallamos el paso a paso:
1 - Primero ubicala en el espacio que hayas elegido fijándola con cinta de enmascarar.
2 - Ahora recortala dejando sólo la base del diseño. El objetivo es que sobre la pared quede pegada una pequeña parte de cada letra/pieza como guía para ubicar cada una.
🔸 Si el diseño es lineal, funcionará a modo de renglón y alcanza con que queden visibles solo las líneas inferiores de cada letra.
🔸 Si el diseño es más complejo, vas a ver una línea punteada que indica el/los cortes recomendados para facilitarte este paso.
3 - Aplicá el pegamento a las letras o piezas del corpóreo en las partes que no tocaran la plantilla.
4 - Una vez pegado todo, despegá la cinta y retirá la plantilla deslizandola despacio en forma paralela a la superficie.
Y listo!
Aclaración: Nosotras NO ofrecemos el servicio de colocación.